sábado, 12 de junio de 2010

el Maitén

Asentamiento costero emplazado en la desembocadura de una quebrada con un cauce bien definido y terrazas fluviales en sus bordes. A una distancia de 40 kilómetros al norte del pueblo costero de los Vilos (kilómetro 312). Las primeras exploraciones datan desde el año 1925, por los primeros pescadores artesanales que circundaban el sector costero de la región de Coquimbo. En las aproximaciones del año 1937 llegan sus primeros colonos, que dieron vida, identidad y formación a lo que es hoy la caleta. Actualmente su comunidad alcanza a las 80 personas aproximadamente. Su economía se basa fundamentalmente en la recolección de algas (huiro), pesca y mariscos. En este presente, la comunidad lucha para que entidades privadas e instituciones gubernamentales no los erradiquen, y no destruyan sus sueños, que durante decenas de años han construido con trabajo y sacrificio, y sobre todo, mantener su historia, esa que los convoco a imaginar y a crear lo que es hoy su lugar de pertenencia.
Texto: Pablo Bustamante.
Fotografía: Alain Bizancio.

No hay comentarios:

Publicar un comentario