La nueva Jesusalen III se impone en la bahía de Caleta el Maitén. Cuatro hombres de mar realizando distintas inspecciones a sus botes (preparando material), para luego en la madrugada salir mar adentro a recolectar productos marinos, para ser comercializados en los distintos centros de abastecimientos cercanos al asentamiento costero. Cabe destacar que el mayor flujo laboral de este asentamiento es la recoleción de algas, labor realizada por todos los integrantes de cada familia que habita este sector. Las salidas programadas a la mar no son constantes, debido a la escasez de productos marinos. No obstante, la Caleta el Maitén posee una zona de manejo, la cual es un verdadero ejemplo de trabajo, en comparación a sus pares (otras caletas de la región de coquimbo), ya que se coordinan respecto a la extracción de peces y mariscos para la venta externa, producto de la escasez que afecta a la zona. Razón por la cual, las algas son su principal producto a recolectar. La rutina de inspección (botes e implementación) es diaria y comunitaria.
Texto: Pablo Bustamante.
Fotografía: Alain Bizancio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario